Skip to main content

Espacio Saint-Ravy

Temps de lecture : 1 minute

En el corazón del Écusson, el Espace Saint-Ravy es un espacio de exposición dedicado a los artistas emergentes del área metropolitana de Montpellier. Este escaparate de 180 m2, situado en la planta baja de un edificio del siglo XIV, acoge un programa de exposiciones mensuales. Seleccionadas por un jurado, atraen a más de 25.000 visitantes al año.

Con el objetivo de promover el arte y hacerlo accesible al mayor número de personas posible, el Espace Saint-Ravy se esfuerza por presentar propuestas originales y de calidad, que a menudo constituyen la primera exposición individual de los artistas elegidos.

Expositions en cours

c48d1d8d2798474a9fc0f754cf6f2aab_2025-06-10_13-56-57.JPEG
21
June 2025
Au 13 july 2025
Exposure

Exposition "Natura Inquieta" de Alice de Miramon, Shoko Watanabe et Nancy Guerrerro

**L’Espace Saint-Ravy a le plaisir d’accueillir l’exposition *Natura Inquieta* qui rassemble trois femmes artistes de trois continents différents, Alice de Miramon, Shoko Watanabe et Nancy Guerrerro du 21 juin au 13 juillet 2025. Elles y explorent leurs rapports à la nature au travers de la céramique, de la peinture, de la sérigraphie et d’œuvres textiles.**   Les trois artistes proposent un voyage poétique interrogeant leurs rapports à la nature et aux mondes qui les entourent. Alice de Miramon, franco-américaine née en Afrique, s’inspire de l’art japonais et plus particulièrement de portraits immergés dans des scènes de nature. Elle joue avec les supports en utilisant des papiers anciens qu’elle recouvre de sa palette reconnaissable. Créant ainsi un passage entre passé et présent, le recyclage est pour elle un acte symbolique d’appropriation et de sublimation. La nature qu’elle représente n’est pas un prétexte ou une toile de fond. Elle est placée sur le même plan que les figures humaines, peut-être encore plus résiliente et omnipotente. Nancy Guerrero, chilienne, évolue entre la sculpture et la sérigraphie et explore les interactions parfois tumultueuses entre l’humain et la nature qui l’entoure par un univers graphique monochrome ludique et troublant. Ses fleurs souriantes créent une tension entre joie et inquiétude. Née au pied du mont Fuji au Japon, Shoko Watanabe travaille à partir de tissus récupérés. Elle éprouve un rapport intime et joyeux à la nature dont elle s’inspire. **VERNISSAGE VENDREDI 20 JUIN 2025 A 17H30.** Exposition gratuite, du mardi au dimanche de 11h à 19h.
2 Rue Cauzit 34000 Montpellier
Ver evento

Esta convocatoria está abierta a artistas, solos o en colectivo, residentes en Montpellier o en el territorio de uno de los municipios de Montpellier Méditerranée Métropole. Se dará prioridad a los artistas emergentes, es decir, aquellos que no hayan expuesto mucho o nada.

Selección

Para exponer en el Espace Saint-Ravy, el o los artistas autores del proyecto deberán presentar un dossier, de acuerdo con las directrices que se detallan a continuación.

Este dossier se someterá a una comisión, nombrada por el Alcalde y compuesta por expertos y representantes del municipio. Los resultados de esta selección se enviarán por correo a todos los participantes.

Los criterios de selección son los siguientes:

  • La originalidad del planteamiento
  • La diversidad de expresiones artísticas
  • El cuidado en la construcción del dossier (visuales, textos, leyendas)
  • La adecuación del proyecto al lugar de exposición
  • La presencia de una problemática para el proyecto expositivo / la presencia de una nota de intención expositiva

Condiciones generales de exposición

  • Los artistas seleccionados serán ayudados en la construcción del proyecto expositivo (selección de obras, escenografía, redacción de textos).
  • La duración media de la exposición es de 21 días, según las posibilidades de un calendario, cuyo contenido se comunicará una vez seleccionadas las candidaturas.
  • La Ciudad de Montpellier se encargará de la iluminación profesional de las obras de la exposición, de la organización y puesta en escena de la inauguración de la exposición, así como de la comunicación sobre la exposición utilizando imágenes libres de derechos de autor proporcionadas por los artistas emergentes participantes (creación e impresión de tarjetas de invitación y carteles de la exposición; distribución de un comunicado de prensa; presencia en las redes sociales).
  • La Ciudad de Montpellier se encargará de que las exposiciones sean supervisadas por el personal de recepción de la red de espacios de exposición municipales, los días y durante las horas de apertura al público: de martes a domingo inclusive, de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, y durante el verano de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00.
  • La Ciudad de Montpellier abonará a los artistas emergentes invitados a exponer en el Espace Saint-Ravy un importe neto de 300 euros por exposición. En el caso de las candidaturas colectivas, este importe se repartirá entre los distintos artistas.
  • El transporte de las obras correrá a cargo de los artistas. El montaje y desmontaje se realizará en colaboración con la Ciudad.
  • La Ciudad se encargará de asegurar las obras expuestas.
  • Se utilizarán barras de chimenea para colgar las obras; no está permitido perforar las paredes. La suspensión de instalaciones del techo no es posible debido a limitaciones técnicas y patrimoniales.
  • La venta de obras está estrictamente prohibida dentro del espacio, en cumplimiento del marco reglamentario aplicable a los lugares que dependen del servicio público administrativo: no se tolera en él ninguna lista o etiquetado que incluya el precio de las obras, so pena de clausura inmediata de la exposición.

Constitución del expediente de candidatura (exposición individual o colectiva)

Puede descargarse un plano del lugar y fotos que le ayudarán a reflexionar sobre su proyecto.

Cuando introduzca sus datos, se le solicitarán los documentos adicionales que figuran a continuación (formatos posibles pdf, jpeg, png):

  • Una nota de intención de exposición explicando su proyecto expositivo (cuestión, tema, reflexión...) defendiendo su pertinencia.
  • Un currículum vitae artístico.
  • Una selección de hasta 15 reproducciones de las obras que forman parte del proyecto expositivo (o portafolio), especificando en el pie de foto de cada una el título de la obra, la fecha de creación, la técnica y el formato. En el caso de obras digitales, los archivos de audio o vídeo deberán aportarse mediante enlaces de publicación en las plataformas que los alojan (YouTube, Viadeo, SoundCloud, etc.).
  • Una propuesta de ambientación en el espacio mediante fotografías del lugar, descargables desde la página de la candidatura, de 5 vistas como máximo (opcional).
  • Un certificado de domicilio en el territorio de Montpellier Méditerranée Métropole (copia de un documento oficial con menos de 3 meses de antigüedad o declaración jurada de alojamiento por parte de un tercero, fechada y firmada).

Para las candidaturas colectivas, se podrá presentar un único expediente que incluya una nota de intenciones conjunta, así como un documento que agrupe los CV artísticos de todos los artistas miembros con todos los datos individuales (apellidos, nombre, dirección, número de teléfono).

Sólo se puede presentar un justificante de domicilio, ya que sólo una persona del colectivo debe acreditar un domicilio en el área metropolitana de Montpellier.

Sólo se puede presentar un justificante de domicilio, ya que sólo una persona del colectivo debe acreditar un domicilio en el área metropolitana de Montpellier.