Skip to main content

Plan de movilidad 2032

Gestionar la movilidad de hoy y de mañana es una parte esencial de la transición ecológica e integradora de la región. El Plan de Movilidad 2032, aprobado por el Consejo Metropolitano el 1 de febrero de 2021, contribuirá a luchar contra el cambio climático y a mejorar la calidad de vida de los residentes y usuarios de la región.
Temps de lecture : 4 minutes

Las 5 grandes orientaciones del plan de movilidad

  • Barrios "cuarto de hora", ciudades y pueblos.
  • Bicicletas, un verdadero modo de desplazamiento cotidiano.
  • Una red viaria estructurada para descongestionar las carreteras locales.
  • La red de transporte público reforzada.
  • "Intercambiadores multimodales"
.

Tener en cuenta todos los modos de transporte

La estrategia tiene en cuenta la diversidad de modos en que todos nos desplazamos. En función de nuestras necesidades y limitaciones, de nuestra vida familiar y profesional, de nuestros días y horarios, podemos ser peatones, ciclistas, automovilistas o usuarios del transporte público.

.

Movilidad ampliada, en cooperación con las autoridades locales vecinas

Ya se están estudiando varias operaciones con los socios ya comprometidos junto a la Metropole: las Intercommunalités vecinas, así como el Département de l'Hérault, la Región Occitanie, la SNCF y el Estado.

Mejora del servicio de autocares en la A750

Este objetivo se logrará en particular en el tramo Gignac-Oeste de Montpellier, con autocares de alto nivel de servicio y carriles exclusivos, mejorando así considerablemente la calidad del servicio.

"La Estrella de Montpellier"

Se está estudiando un nuevo servicio de transporte público. Está destinado principalmente a las personas que viven fuera de la metrópoli pero trabajan en ella. Este despliegue está a la vista, tanto en la red de carreteras (6 ramales de la "estrella") como en la red ferroviaria (2 ramales).

La estrella de Montpellier es un nuevo servicio de transporte público.

La Comisión de Movilidad, foro de diálogo y propuestas

La consulta sobre el Plan de Movilidad está en marcha. Se basa, en particular, en el Comité de Movilidad. Creada en mayo de 2022, implica a empresas y usuarios en la definición y evaluación de las políticas de movilidad de Metropole. Trabaja de forma concreta, por ejemplo, sobre el uso de las bicicletas de carga o la movilidad de las personas con discapacidad.

Contacto: comite-mobilites@montpellier3m.fr

Lecciones de la reunión pública del 4 de septiembre de 2024

El miércoles 4 de septiembre de 2024, se celebró una reunión pública para presentar el proyecto de Plan Des Mobilités 2032 en el Hôtel de Métropole.

Asistieron un total de 70 personas: vecinos, agentes económicos (Crédit Agricole, CHU, asociación empresarial Garosud, etc.), asociaciones de usuarios (Personas con Movilidad Reducida, padres de escolares, Vélocité, etc.) y representantes de sindicatos de trabajadores y empresarios, etc.

Tras una presentación de los elementos más destacados del diagnóstico, de la estrategia del proyecto de Plan de Movilidad 2032 y de los objetivos fijados en términos de cuotas modales, dos representantes del Comité de Socios de la Movilidad expusieron las reflexiones de sus miembros sobre el apoyo a la transición en la movilidad de los profesionales y del público en general.

La 2ª parte de la velada dio lugar a numerosos intercambios con la sala en torno a los grandes objetivos que persigue el plan de acción del proyecto:

  • reducir el tráfico en los núcleos urbanos y calmar las zonas centrales,
  • tratar la urbanización de forma coherente con el cambio demográfico y la estrategia de movilidad,
  • mejorar la red de transporte público,
  • desarrollar redes alternativas,
  • dar un lugar real a los modos activos de transporte,
  • racionalizar el uso del coche,
  • informar a los usuarios y apoyarles en su elección de movilidad...

Temas tratados: evolución futura de los servicios de transporte público (proyecto de Servicio Exprés Regional Metropolitano, refuerzo de los servicios TER, línea 5 y ampliación de la línea 1 del tranvía, puesta en servicio de las primeras líneas de tranvía...), los cambios en el plan de tráfico, las condiciones para compartir el espacio público, los desarrollos previstos en torno al futuro anillo ciclista, hacer más seguro el tráfico en el corazón de las zonas peatonales.

La velada concluyó con un recordatorio de la necesidad de abrir el proyecto de Movilidad de la Metropole a los territorios vecinos, en particular en lo que se refiere a los flujos logísticos.

Por último, el presidente de la Comisión Europea, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó la importancia de la movilidad en la ciudad.

Resultados de la encuesta pública

Del 11 de febrero al 19 de marzo de 2025 se celebró una consulta pública única para recoger las observaciones y propuestas de los ciudadanos relativas al proyecto de Plan Des Mobilités (PDM) 2032 de Montpellier Méditerranée Métropole.

459 contribuciones fueron recogidas, lo que representa un total de 894 observaciones (699 a través del registro desmaterializado, 64 a través de los registros en papel en los municipios, 48 cartas y 83 anexos).

Después de analizar todas las observaciones recogidas, la Comisión de Investigación dio a la Metropole una "opinión favorable, sin reservas" sobre el proyecto.

"opinión favorable, sin reservas" sobre el proyecto.

Documentos presentados por la comisión de investigación

Conclusión y dictamen de la encuesta pública

PDF - 906 KB

Informe sobre la investigación pública

PDF - 5007 KB

Apéndice del informe de investigación pública

PDF - 6105 KB

Le projet est en cours de finalisation afin de tenir compte des observations recueillies par le public. Il sera ensuite soumis au vote des élus en Conseil de Métropole durant l'été 2025.